NUEVA ZELANDA PRESENTA ATAQUES RACISTAS
- eltradicionalpd
- 17 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Nueva Zelanda vivió uno de los días más negros en su historia tras el ataque a dos mezquitas perpetuado por un australiano, de 28 años, que acabó con la vida de 49 personas, en una inminente masacre con tintes racistas e islamofóbicos.
Los episodios de racismo han aumentado en los últimos años, decenas de casos de neozelandeses con ascendencia europea han querido mostrar su superioridad supremacista sobre los extranjeros, principalmente los procedentes de Asia. Nueva Zelanda recibe anualmente una gran cantidad de indocumentados de Filipinas e Indonesia, principalmente, que huyen de las pésimas condiciones en sus países.
La visita de estos extranjeros ha sido marcada por eventos y enfrentamientos con los neozelandeses, quienes exigen su expulsión al grito de "este país es para los blancos". La mayoría de los casos son verbales y han sido reportados por las comunidades latinas y asiáticas.
También el gobierno ha mostrado algunos tintes negros que la oposición ha tachado como xénofobos, actualmente las oportunidades laborales para los extranjeros son menores a los nacidos en el territorio, y también se debatió una ley que prohíbe la venta de casas a los no nacidos en el país.
Si bien, los actos racistas perpetrados antes del atentado en las mezquitas del jueves, no son violentos, se teme una escalada ante la movilización de pequeños grupos supremacistas tanto en Australia, como en Nueva Zelanda, con inspiraciones en grupos de derecha europea.

Comments