¿DE VERDAD SI HAY UN ERROR DE CONTINUIDAD POR CULPA DE CAPTAIN MARVEL?
- eltradicionalpd
- 16 mar 2019
- 1 Min. de lectura
En Captain America es la primera vez que vemos el Tesseract en el MCU, al final de la película, el Tesseract cae al mar y Howard Stark lo recupera. Al ser Howard uno de los fundadores de S.H.I.E.L.D. se entiende que es precisamente esa la forma en la que el Tesseract es resguardado hasta The Avengers. Con el estreno de Captain Marvel, esta idea de continuidad ha quedado rota, ya que el Tesseract es encontrado por Carol Danvers y Nick Fury en la nave-laboratorio de Mar-Vell.
¿Cómo llegó ahí? ¿Es de verdad un error de continuidad?
Cuando Howard recupera el Tesseract, S.H.I.E.L.D, en conjunto con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la NASA, crean el Proyecto P.E.G.A.S.U.S. para así estudiar el Cubo a profundidad.
En algún momento anterior a 1989, el Teseracto llegó a la posesión del proyecto. Mar-Vell, disfrazada de la científica humana, la Dra. Wendy Lawson, se unió al Proyecto. Su intención era usar el Tesseract para crear un Motor de Velocidad Luz y enviar a los Skrulls sobrevivientes a un nuevo planeta lejos del alcance del Imperio Kree. En algún punto, Mar-Vell roba el Tesseract y lo lleva a su nave para ocultarlo.
Después de esto, ocurre la trama de Captain Marvel, donde Carol, Nick y Monica recuperan el Cubo y el gato Goose lo esconde en otra dimensión, tragándolo.
En la segunda escena post-créditos de la película, Goose vomita el Cubo en el escritorio de Nick Fury, y es así como este regresa a manos de S.H.I.E.L.D.
El proyecto P.E.G.A.S.U.S. no es nuevo en el MCU, teniendo también apariciones en Iron Man 2 donde es mencionado y en The Avengers.

コメント