top of page

ANIMAN LIBRO DE KAPUSCINSKI

  • eltradicionalpd
  • 17 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


Ganadora del Premio del Público y Premio Goya el año pasado, Un día más con vida relata el viaje que hizo el periodista polaco a Angola para dar cuenta en primera persona de la guerra que se vivía en ese país.


Una década de trabajo fue lo que invirtió el director español Raúl de la Fuente para llevar al cine el primer libro de Ryszard Kapuscinski, Un día más con vida, en una suerte de fusión entre dos géneros por naturaleza antagónicos: el documental y la animación.


“Elegimos este libro la guionista Amaia Ramírez y yo, porque además de ser nuestro favorito, era el más cercano al guion cinematográfico. Tiene una estructura en tres actos que nos fascinó, además esa historia es clave en la humanidad, al retratar los años setenta cuando África vive su proceso de independencia,” explica Raúl de la Fuente, quien junto al director polaco Damian Nenow realizó esta cinta, que tuvo su estreno en México en la 34 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.


“La animación y el documental son los géneros más antagónicos que existen, para muchos imposibles de combinar, yo tenía mucha ilusión de fusionarlos”, comenta el cineasta vasco, porque ciertamente su experiencia estaba en el cine de documental por eso emprendió la búsqueda de un experto en animación como es el polaco Damian Nenow.


El desarrollo del filme fue complicado, explica, porque primero se escribió la parte animada. “Luego viajamos a Angola, Portugal y Cuba, para encontrarnos con los personajes reales que conoció el escritor. “La decisión fue seguir las huellas por los que transitó Kapuscinski, 40 años después, la idea fue combinar la animación con escenas documentales. Fue proceso muy vivo”, menciona.


Comments


©2019 by El Tradicional. Proudly created with Wix.com

bottom of page